Son muchos los estudios sobre los síntomas físicos y emocionales provocados por el estrés. Dolor de cabeza, de estomago, ansiedad, alteraciones en la piel,… son muchos los problemas generados por un cuadro de estas características. Nuestra salud oral también se ve afectada cuando se producen esta serie de episodios.
El estrés puede provocar alteraciones en nuestra salud de diferentes formas:
- Problemas mandibulares o trastornos en las articulaciones de la mandíbula o los músculos de de masticación.
- Bruxismo. Suele ocurrir durante el día cuando estás concentrado o por la noche mientras duermes.
- Dientes astillados, consecuencia del bruxismo. Estos pueden causar dolor y fracturas.
- Caries y enfermedad de las encías. La falta de tiempo conlleva un desorden general en los principales hábitos de tu vida. La dejadez en la higiene oral diaria puede provocar la aparición de alteraciones.
- Úlceras bucales o herpes labial. Muchas veces son causadas por el estrés.
- Defensas bajas. El estrés provoca que nuestras defensas decaigan, por lo que puede provocar la aparición, por ejemplo, la enfermedad de las encías (periodontitis).
Desde Clínica Dental Martí Riera, tu dentista en Onteniente, recordamos que conocer cuál es el origen del problema y descubrir sus causas. Una vez identificadas, es importante centrarse en el origen que genera lo genera e intentar solucionarlo, bien sea con cambios en nuestro comportamiento o estilo de vida, o a través de ayuda de profesionales. Si el estrés ha afectado a tu salud oral, es importante que acudas a tu profesional odontólogo de confianza para que estudie tu caso y lleve a cabo un tratamiento adaptado a tus necesidades.
Leave a Reply